A partir de hoy, quiero compartir algunos datos, historias, anécdotas y testimonios de algunos venezolanos que definitivamente han puesto el nombre del país muy en alto. En esta primera entrega les traigo información que he conseguido sobre un "Pequeño Gigante" quien durante los últimos años no se ha cansado de demostrar que con esfuerzo y dedicación se pueden lograr cosas que para los demás lucen imposibles, venciendo los paradigmas y prejuicios de nuestro mundo actual.
No pretendo que se interprete que al hablar primero de José Altuve, lo haga por ser ficha de los Navegantes del Magallanes en la pelota local - aunque haya algo de eso -, lo hago porque es noticia reciente con los reconocimientos que ha obtenido en el Beisbol de la Grandes Ligas y por el recientemente Premio Luis Aparicio, entregado por los periodistas deportivos de nuestro país.
ALGO DE SU HISTORIA:
No pretendo que se interprete que al hablar primero de José Altuve, lo haga por ser ficha de los Navegantes del Magallanes en la pelota local - aunque haya algo de eso -, lo hago porque es noticia reciente con los reconocimientos que ha obtenido en el Beisbol de la Grandes Ligas y por el recientemente Premio Luis Aparicio, entregado por los periodistas deportivos de nuestro país.
ALGO DE SU HISTORIA:
A José Altuve le dijeron en un principio: “No se vista que no va”. Con sus 1,67 metros de estatura, el maracayero no impresionó a los scouts que visitaban los estadios aragüeños en busca de talentos escondidos. El jugador de cuadro poseía ágiles manos, pero 20 centímetros menos que el promedio ideal de un pelotero de Grandes Ligas.
“Me decían luces bien, pero por tu tamaño, no creemos que vayas a poder jugar profesional”, mencionó el actual campeón bate de la Liga Americana en una entrevista previa. Y es que por su condición, el ficha de los Navegantes del Magallanes en la Lvbp debió esforzarse al cuadrado para convencer a un caza talento y posteriormente a una organización.
Altuve es uno de los casos atípicos del beisbol, donde también se encuentran su compatriota Alexi Amarista (1,68 mts) y el camarero de los Medias Rojas de Boston, Dustin Pedroia (1,73 mts).
Después de mucho bregar, Altuve firmó con los Astros de Houston en 2007 y tras cuatro temporadas en las menores debutó en las Grandes Ligas un 1° de abril de 2011. Fue el criollo número 266 en uniformarse de ligamayorista, luego que lo hiciera el precursor Alejandro Carrasquel.
Su primer turno fue un vaticinio de lo que sería su destino, le pegó un hit hacia el jardín izquierdo al zurdo ganador el premio Cy Young, C C Sabathia.
Posterior a una modesta primera zafra en el big show, el intermedista fue uno de los siete venezolanos elegidos para el Juego de las Estrellas en el Kauffman Stadium de Kansas City en 2012. Allí reemplazó a Dan Uggla en el segundo cojín y se fue de 1-0.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/estilo-de-vida/deportes/perfil---jose-altuve--el-pequeno-que-construyo-una.aspx#ixzz4OqkzJZTN

LO MÁS RECIENTE:
En una encuesta realizada por el portal estadounidense Sporting News a 341 jugadores de las Grandes Ligas, el segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, fue el mejor de la temporada 2016.
Esa ventaja que consiguió José Altuve en las votaciones se debe a un rendimiento superlativo en la temporada y lo catapultó al estrellato en la finalizada campaña. El maracayero ligó para un astronómico .338 que le dieron su segundo campeonato de bateo en la Liga Americana, pero fueron sus 24 cuadrangulares y 96 carreras remolcadas las que terminaron de convertirlo en uno de los mejores jugadores de la actualidad.El criollo consiguió un total de 84 votos, superando con facilidad a Mookie Betts(64), David Ortiz (41), Kris Bryant (36) yDaniel Murphy (26) que fueron sus más cercanos competidores por un galardón que se entrega desde 1936.
“Sus colegas están viendo las cosas bien, porque él hace mucho de lo que está bien en nuestro juego”, aseguró el mánager de los Astros, A.J Hinch sobre la elección de José Altuve en el premio. “Su actuación ha sido excepcional. Desde luego, tuvo la mejor temporada que he visto personalmente”.
OTRA GRAN NOTICIA:
Aunque José Altuve tuvo una temporada de ensueño, el camarero de los Astros de Houston tuvo la mejor noticia del año. El venezolano publicó en su cuenta de Instagram las primeras imágenes del nacimiento de su hija, Melanie.